
La educación es uno de los pilares fundamentales de toda sociedad, pues ésta funciona como un mecanismo a través del cual se obtienen conocimientos y valores, se desarrollan hábitos, habilidades, creencias, costumbres, formas de actuar, entre otros.
Por ello, la educación como factor fundamental tanto para las personas, como para las organizaciones y todo el público en general, debe ser uno de los sectores prioritarios a la hora de proponer y controlar las políticas públicas del municipio, especialmente porque, si bien es cierto que la educación y el derecho al estudio lo goza cualquier persona sin distinción por motivos de raza, sexo, creencia o edad, es también cierto que su mayor enfoque se encuentra situado entre los niños y jóvenes.
Por lo anterior y teniendo en cuenta que uno de nuestros sectores de mayor énfasis se encuentra con esta población, es que desde el Concejo Municipal de Ibagué abogaremos para que se dé estricto cumplimiento a la normatividad vigente en materia de educación, para que de este modo nuestros niños y jóvenes puedan gozar de unos estándares de calidad y abastecimiento dignos, donde se garantice no solo el acceso a las aulas, sino también la posibilidad de crecer en un ambiente académico en donde se promueva el desarrollo de nuevas habilidades y conocimientos.
Además, tal y como se informa en el Plan de Desarrollo Municipal “IBAGUÉ VIBRA 2020-2023”, se requiere un especial énfasis del Concejo Municipal de Ibagué, como de la Administración Municipal, para concentrar nuestros esfuerzos y brindar una educación de calidad, incluyente, con equidad, pertinente, orientada a la atención integral de nuestros niños, niñas y adolescentes rurales y urbanos en todos sus ciclos vitales.
Finalmente, nuestro compromiso y visión se encuentra en el marco de tener una ciudad más educada, en donde sea posible tener resultados tangentes a través de las diferentes pruebas de Estado que son realizadas de acuerdo a los distintos calendarios académicos, para que con ocasión a ellos nuestros estudiantes puedan optar por la posibilidad de obtener beneficios como becas, descuentos, reconocimientos y demás.